Chrysogonee: La Madre Inmaculada de Amoret y Belphoebe

Índice
  1. El Nacimiento Virgen de Chrysogonee
  2. Amoret y Belphoebe: Dos Aspectos del Amor
  3. La Separación de Chrysogonee de sus Hijas

El Nacimiento Virgen de Chrysogonee

Chrysogonee es un personaje fascinante del libro 3 de La Reina de las Hadas de Edmund Spenser. Es la madre de Amoret y Belphoebe, dos figuras que representan aspectos contrastantes del amor. Su historia es única, ya que es el resultado de una concepción virginal, un hecho inusual en la mitología artúrica.

Chrysogonee fue impregnada por la pura luz del sol, una manifestación de la fuerza divina. Este acontecimiento celestial dio lugar al nacimiento de Amoret y Belphoebe, dos gemelas idénticas que encarnan diferentes facetas del amor.

Amoret y Belphoebe: Dos Aspectos del Amor

Amoret representa el amor matrimonial, la unión entre dos almas que comparten una vida juntos. Es una figura gentil y amorosa, que busca la compañía y el afecto de su pareja.

Belphoebe, por otro lado, representa la castidad y la virginidad. Es una figura independiente y autosuficiente, que no siente la necesidad de una relación romántica. Es una cazadora hábil y una guerrera feroz, que se deleita en la libertad de la naturaleza salvaje.

La Separación de Chrysogonee de sus Hijas

Una vez que Chrysogonee ha dado a luz a sus dos hijas, son separadas de ella y entregadas a las diosas Venus y Diana para que las críen. Venus, la diosa del amor y la belleza, cría a Amoret, mientras que Diana, la diosa de la caza y la castidad, cría a Belphoebe.

Esta separación representa la dualidad del amor y la forma en que puede tomar diferentes formas en diferentes personas. Amoret y Belphoebe están destinadas a seguir caminos diferentes, cada una explorando su propia faceta del amor.

Chrysogonee es un personaje intrigante y misterioso en la mitología artúrica. Su historia de concepción virginal y la separación de sus hijas añaden una capa de complejidad a la narrativa. A través de Amoret y Belphoebe, Chrysogonee representa la diversidad y la multifacética naturaleza del amor.

Subir