Diosa Luna Azteca: Coyolxauhqui, Metztli y el Conejo en la Luna

La mitología azteca está repleta de deidades fascinantes, entre las que destaca la diosa luna Coyolxauhqui. Su trágica historia y representación en el icónico Disco de Piedra del Templo Mayor han cautivado a historiadores, arqueólogos y entusiastas de la cultura.

Índice
  1. Coyolxauhqui: La Hija de la Tierra
    1. El Nacimiento de Huitzilopochtli
    2. La Derrota de Coyolxauhqui
  2. El Disco de Piedra del Templo Mayor
    1. Representación en el Disco
  3. Interpretación y Significado
  4. Metztli: Otra Deidad Azteca de la Luna
    1. La Leyenda del Conejo en la Luna
  5. Preguntas Frecuentes sobre la Diosa Luna Azteca
    1. ¿Quién era Coyolxauhqui y qué papel desempeñó en la mitología azteca?
    2. ¿Cómo murió Coyolxauhqui y qué simboliza su muerte?
    3. ¿Qué representa el Disco de Piedra del Templo Mayor y cómo se relaciona con Coyolxauhqui?
    4. ¿Cómo está representada Coyolxauhqui en el Disco de Piedra y qué simbolizan los elementos que la rodean?
    5. ¿Cuál es la interpretación y el significado del mito de Coyolxauhqui y su derrota?
    6. ¿Quiénes eran Metztli y Tecciztecatl, y cómo se relacionaban con la Luna en la mitología azteca?
    7. ¿Cuál es el mito azteca sobre el origen de la Luna y el Sol, y qué papel desempeñó Tecciztecatl en él?
    8. ¿Cómo representaban los otomíes a la Luna y qué papel desempeñaba en su mitología?

Coyolxauhqui: La Hija de la Tierra

Coyolxauhqui era la hija de Cōātlīcue, la diosa de la tierra, y líder de los 400 Centzon Huitznahuas, sus hermanos. Según la leyenda, nació de forma milagrosa cuando una bola de plumas cayó en el regazo de su madre.

El Nacimiento de Huitzilopochtli

Huitzilopochtli, el dios nacional azteca, también nació de Cōātlīcue, pero de manera mucho más inusual. Surgió completamente armado del vientre de su madre, listo para defenderla.

La Derrota de Coyolxauhqui

Cuando los Centzon Huitznahuas se enteraron del embarazo de Cōātlīcue, se enfurecieron y se rebelaron contra ella. Coyolxauhqui lideró el ataque, pero Huitzilopochtli salió de su vientre y la derrotó rápidamente. La decapitó y arrojó su cuerpo por la ladera del Coatepec.

El Disco de Piedra del Templo Mayor

En 1978, el famoso Disco de Piedra del Templo Mayor fue descubierto en la base de las escaleras del templo principal azteca. Este gran disco de piedra representa la derrota de Coyolxauhqui y la victoria de Huitzilopochtli.

Representación en el Disco

En el disco, Coyolxauhqui yace de espaldas, con la cabeza, los brazos y las piernas separados de su cuerpo. Está rodeada de serpientes, calaveras y otros símbolos negativos. Dos serpientes de dos cabezas sujetan sus articulaciones, advirtiendo del destino de aquellos que se oponen a Huitzilopochtli.

Interpretación y Significado

El Disco de Piedra del Templo Mayor era un poderoso símbolo de advertencia para los enemigos de Tenochtitlan. Representaba la derrota de los conquistados y el poder inquebrantable de Huitzilopochtli. También se cree que la decapitación y desmembramiento de Coyolxauhqui se reflejaba en los rituales de sacrificio aztecas, donde los cautivos eran asesinados y desmembrados de manera similar.

Metztli: Otra Deidad Azteca de la Luna

Además de Coyolxauhqui, los aztecas también adoraban a Metztli, la deidad asociada con la luna, la noche y la agricultura. Se creía que era la misma deidad que Yohaulticetl o Coyolxauhqui, y temía al Sol debido a su fuego.

La Leyenda del Conejo en la Luna

Los aztecas creían que Metztli era originalmente igual de brillante que el Sol. Sin embargo, uno de los dioses arrojó un conejo a la luna, oscureciéndola. Por lo tanto, es posible distinguir la figura de un conejo en la superficie de la luna, particularmente durante la luna llena.

Puntos Claves Datos Relevantes
Diosa Azteca Coyolxauhqui
Nacimiento Hija de Cōātlīcue
Líder De los Centzon Huitznahuas (400 hermanos)
Derrota Asesinada por Huitzilopochtli
Simbolismo en el Disco de Piedra Advertencia para los enemigos, poder de Huitzilopochtli
Representación en el Disco Yaciendo de espaldas, cabeza, brazos y piernas separados
Interpretación Representación de la victoria de Huitzilopochtli
Ritual de Sacrificio Reflejado en la decapitación y desmembramiento
Significado Victoria sobre enemigos, poder de Tenochtitlan
Hermana/Madre Posible relación con Huitzilopochtli
Nombre "Pintada con campanas"
Representaciones Losa de piedra verde, escultura de estuco, cabeza de piedra verde
Ubicación del Disco Base del Templo Mayor
Ubicación Actual Museo del Templo Mayor
Obra Maestra Artística Sí, arte azteca

Preguntas Frecuentes sobre la Diosa Luna Azteca

¿Quién era Coyolxauhqui y qué papel desempeñó en la mitología azteca?

¿Cómo murió Coyolxauhqui y qué simboliza su muerte?

¿Qué representa el Disco de Piedra del Templo Mayor y cómo se relaciona con Coyolxauhqui?

¿Cómo está representada Coyolxauhqui en el Disco de Piedra y qué simbolizan los elementos que la rodean?

¿Cuál es la interpretación y el significado del mito de Coyolxauhqui y su derrota?

¿Quiénes eran Metztli y Tecciztecatl, y cómo se relacionaban con la Luna en la mitología azteca?

¿Cuál es el mito azteca sobre el origen de la Luna y el Sol, y qué papel desempeñó Tecciztecatl en él?

¿Cómo representaban los otomíes a la Luna y qué papel desempeñaba en su mitología?

diosa-luna-azteca

Leer Más:  Mitad Hombre Mitad Cabra: Los Enigmáticos Sátiros de la Mitología
Subir