Gildas: Cronología y Trascendencia

Índice
  1. Descifrando la Cronología de Gildas
    1. El Misterio del Año de Nacimiento
    2. La Batalla de Badon y el Nacimiento de Gildas
  2. De Excidio et Conquestu Britanniae: Una Obra Fundamental
    1. La Fecha de la Escritura
    2. El Legado de Gildas

Descifrando la Cronología de Gildas

Para captar la esencia de Vita Sancti Gildae, debemos escudriñar la evidencia relacionada con el año de nacimiento de Gildas, la fecha de la Batalla de Badon (que se cree coincidió con su nacimiento) y el momento de la escritura de De Excidio et Conquestu Britanniae.

El Misterio del Año de Nacimiento

El año exacto del nacimiento de Gildas sigue siendo un enigma. Algunos eruditos defienden el año 493, mientras que otros sostienen que fue en 500, 516 o incluso más tarde. La falta de información concluyente nos obliga a seguir investigando para resolver este misterio.

La Batalla de Badon y el Nacimiento de Gildas

La Batalla de Badon es un acontecimiento crucial que a menudo se relaciona con el nacimiento de Gildas. Sin embargo, no hay consenso sobre la fecha exacta de esta batalla. Algunos la sitúan en torno al año 490, mientras que otros la retrasan hasta el 518. Esta incertidumbre hace que sea difícil establecer una conexión precisa entre la batalla y el nacimiento de Gildas.

De Excidio et Conquestu Britanniae: Una Obra Fundamental

De Excidio et Conquestu Britanniae es la obra más conocida de Gildas. En ella, ofrece una punzante crítica a la sociedad británica de su época. Acusa a la nobleza de corrupción y al pueblo de pecar y desviarse de los caminos de Dios. Esta obra es una fuente valiosa de información sobre la historia y la sociedad británicas del siglo VI.

La Fecha de la Escritura

La fecha en que Gildas escribió De Excidio et Conquestu Britanniae también es debatida. Algunos expertos ubican su redacción entre 530 y 540, mientras que otros la sitúan entre 547 y 560. Esta incertidumbre impide establecer una cronología exacta de la vida y obra de Gildas.

El Legado de Gildas

A pesar de las incertidumbres en torno a su vida y cronología, Gildas dejó una huella indeleble en la historia de Gran Bretaña. Su obra De Excidio et Conquestu Britanniae se considera una de las obras más importantes de la literatura británica temprana y es una fuente clave para los historiadores que estudian el período posromano.

Leer Más:  Gwyddno y la Leyenda de Arturo: Una Perspectiva Histórica
Subir