Las doce pruebas de Hércules: Un viaje de fuerza, valentía y perseverancia

Índice
  1. Introducción
  2. Las doce pruebas de Hércules
  3. Conclusión

Introducción

La historia de Hércules (Heracles) y sus doce pruebas es una de las más conocidas de la mitología griega. Estas pruebas fueron tareas que le encargó el rey Euristeo, destinadas a poner a prueba su fuerza, valentía y perseverancia. Las pruebas eran increíblemente difíciles y muchas de ellas requerían que Hércules se enfrentara a algunas de las criaturas más temibles de la mitología griega.

En este artículo, analizaremos más de cerca cada una de estas pruebas y aprenderemos lo que podemos aprender sobre la fuerza, el coraje y la perseverancia de este héroe legendario.

Las doce pruebas de Hércules

1. La primera prueba: Matar al león de Nemea
La primera prueba que se le encomendó a Hércules fue matar al león de Nemea. Se decía que este león era invulnerable a las armas mortales, por lo que Hércules tuvo que usar su propia fuerza para estrangularlo.

2. La segunda prueba: Matar a la hidra
La segunda prueba fue matar a la hidra. Esta bestia de nueve cabezas podía regenerar dos nuevas cabezas por cada una que se le cortaba. Hércules reclutó la ayuda de su sobrino, Iolao, para cauterizar los cuellos con una antorcha ardiente después de cortarlos. De esta manera, finalmente pudieron derrotar a la hidra.

3. La tercera prueba: Capturar la cierva dorada
La tercera prueba fue capturar la cierva dorada. Se trataba de un ciervo que se decía que era tan rápido como una flecha. El ciervo tenía cuernos dorados brillantes y pies del color del bronce. Era una criatura sagrada para Artemisa, la diosa de la caza y los animales. Así que en lugar de matarla, Hércules cazó al ciervo todos los días durante un año. Finalmente, tuvo la oportunidad de capturarlo.

Leer Más:  Sisyphus: El hombre que engañó a la muerte

4. La cuarta prueba: Capturar al jabalí de Erimanto
La cuarta prueba fue capturar al jabalí de Erimanto. Este jabalí gigante vivía en el monte Erimanto y aterrorizaba a la gente que vivía cerca. Hércules rastreó al jabalí y pudo capturarlo con sus propias manos, tal como lo había hecho con la cierva dorada. Luego lo llevó de vuelta al rey Euristeo, que estaba tan aterrorizado por la bestia que se escondió dentro de una gran jarra de almacenamiento.

5. La quinta prueba: Limpiar los establos de Augías
La quinta prueba fue limpiar los establos de Augías. Estos establos no se habían limpiado en más de 30 años y estaban llenos de los desechos de 1.000 cabezas de ganado. Hércules pudo lograr esta tarea desviando un río cercano para que fluyera a través de los establos y arrastrara toda la suciedad.

6. La sexta prueba: Derrotar a las aves de Estinfalia
La sexta prueba fue derrotar a las aves de Estinfalia. Se decía que estas aves eran tan viles que incluso comían carne humana. Atenea visitó a Hércules y le dio un aplauso ruidoso para ayudar a ahuyentar a los pájaros. Mientras los pájaros volaban, Hércules les disparó con su arco y flecha, mientras que el resto se alejó volando de la ciudad.

7. La séptima prueba: Capturar al toro de Creta
La séptima prueba fue capturar al toro de Creta. Se decía que este toro era tan feroz que aterrorizaba a cualquiera que se acercara a él. Hércules viajó a Creta y acordó con Minos que se llevaría a la criatura. Hércules pudo capturar al toro atrayéndolo a una cueva con algo de comida. Una vez dentro, encadenó al toro a una roca para que no pudiera escapar.

8. La octava prueba: Obtener las yeguas de Diomedes
La octava prueba fue obtener las yeguas de Diomedes. Se decía que estas yeguas eran tan salvajes que comían carne humana. Hércules pudo domesticar a las yeguas dándoles de comer una mezcla de vino y sangre humana. Después de que el amigo de Hércules, Abdero, fuera asesinado por una de las yeguas, lo enterró y estableció la ciudad de Abdera en su honor. Más tarde mataría al rey Diomedes y daría su cuerpo a los caballos para calmarlos. Luego los llevó de vuelta al rey Euristeo.

Leer Más:  Explorando la Filosofía de la Naturaleza en la Grecia Clásica

9. La novena prueba: Obtener el cinturón de Hipólita
La novena prueba fue obtener el cinturón de Hipólita. Se decía que este cinturón era un regalo de Ares, dios de la guerra, ya que ella era la mejor guerrera entre todas las amazonas. Euristeo quería el cinturón como regalo para su hija, Admete. Cuando Hércules llegó a la tierra de las amazonas y conoció a Hipólita, le dijo que necesitaba su cinturón para llevarlo de vuelta a Euristeo.

Después de que Hipólita aceptó dejar que Hércules tomara prestado el cinturón, Hera, disfrazada de guerrera amazona, informó a la tribu de su presencia. Las amazonas dudaron y se pusieron sus armaduras antes de acercarse a él. Una vez que las vio a ellas y a su armamento, Hércules creyó que pretendían matarlo en nombre de Hipólita. Hércules pudo obtener el cinturón derrotando a la reina amazona Hipólita en un combate singular. Luego tomó su cinturón y se lo devolvió al rey Euristeo.

10. La décima prueba: Robar el ganado de Gerión
La décima prueba fue robar el ganado de Gerión. Se decía que este ganado estaba custodiado por un perro de tres cabezas llamado Ortro y un gigante llamado Euritión. Hércules pudo matar tanto a Ortro como a Euritión con su maza. Luego condujo el ganado de vuelta al palacio del rey Euristeo. El rey entonces sacrificó el ganado a Hera.

11. La undécima prueba: Obtener las manzanas doradas de las Hespérides
La undécima prueba fue obtener las manzanas doradas del jardín de las Hespérides. Se decía que estas manzanas eran un regalo de Gaia, diosa de la tierra. Hércules pudo obtener las manzanas sosteniendo el cielo mientras Atlas iba a buscarlas. Atlas pidió que se las llevara a Euristeo, y Hércules aceptó. Sin embargo, antes de que pudiera irse, Hércules le pidió que sostuviera los cielos y la tierra mientras se ajustaba las prendas.

Leer Más:  Peitho: La Diosa Griega de la Persuasión y el Encanto

Cuando Atlas volvió a asumir la responsabilidad de sostener los cielos y la tierra, Hércules engañó al Dios y se fue. Hércules entonces le dio las manzanas al rey Euristeo.

12. La duodécima prueba: Capturar a Cerbero
La duodécima y última prueba fue capturar a Cerbero. Cerbero era el perro guardián de tres cabezas del Inframundo. Hércules luchó y derrotó a muchas bestias y monstruos en todo el inframundo hasta que llegó al Hades. Hércules le preguntó a Hades si podía llevar a Cerbero a la superficie. Hades aceptó, sólo si Hércules usaba sus propias manos para sujetar a la bestia sin armas. Con gran dificultad, Hércules pudo someter a Cerbero con éxito sin ningún armamento.

Luego lo llevó de vuelta al rey Euristeo, que estaba tan aterrorizado por la bestia que inmediatamente la liberó de nuevo en el Inframundo.

Conclusión

Las doce pruebas de Hércules son una historia de fuerza, valentía y perseverancia. Hércules se enfrentó a algunos de los desafíos más difíciles que cualquiera pueda imaginar, pero nunca se rindió. Siempre encontró una manera de superar los obstáculos y lograr sus objetivos.

La historia de Hércules es una inspiración para todos nosotros. Nos muestra que podemos superar cualquier desafío si tenemos la fuerza, el coraje y la perseverancia para seguir adelante.

Subir