Las Estatuas Griegas Más Reconocidas
Las estatuas son algunas de las partes más icónicas de la Antigua Grecia y la mitología griega. Elaboradas en bronce, mármol, piedra caliza y otros materiales, estas obras de arte han resistido el paso del tiempo y continúan ofreciendo una visión del mundo antiguo.
25 de las Estatuas Griegas Más Conocidas
1. La Venus de Milo
Quizás la obra más reconocible de la Antigua Grecia sea la Venus de Milo. Esculpida originalmente entre el 130 y el 100 a.C., la icónica estatua es un ejemplo perfecto del arte de este período. La estatua fue realizada durante el período helenístico, que comenzó con la muerte de Alejandro Magno y el ascenso del Imperio Romano. En el mundo del arte, el período helenístico se identifica por las líneas fluidas y los rostros emotivos.
2. El Altar de Pérgamo
Este enorme altar mide 35,64 metros de ancho y 35,4 metros de profundidad. Realizada entre el 130 y el 100 a.C., esta pieza es un altar dedicado a Zeus, el dios del cielo, los rayos y los truenos. Esta estatua difiere de otras obras de arte. En lugar de representar un solo tema, retrata una batalla entre los Gigantes y los Dioses del Olimpo. Un relieve detallado en los lados del altar pretende replicar esta batalla mitológica.
3. Laocoonte y Sus Hijos
Esta estatua, realizada alrededor del año 200 a.C., se exhibe actualmente en el Museo del Vaticano. Los sujetos de la obra son Laocoonte y sus hijos gemelos. La historia de Laocoonte aún está en debate. En lo que sí coinciden los estudiosos es en que era sacerdote de Apolo o Neptuno.
4. La Victoria Alada de Samotracia
También conocida como Nike de Samotracia, esta poderosa estatua muestra a la diosa de la victoria. Si bien la estatua ha sufrido daños importantes, sus piezas faltantes solo se suman a su belleza. La estatua no tiene cabeza ni brazos. Sin embargo, las poderosas alas de Nike se extienden detrás de su cuerpo en una pose poderosa.
5. El Joven Victorioso
La estatua de bronce es un descubrimiento relativamente nuevo. Fue encontrado frente a la costa del Adriático en el Mar de Fano. En 1964, la estatua quedó atrapada en redes de pesca. Después de una restauración detallada, los estudiosos determinaron que la estatua fue realizada alrededor del 310 a.C.
6. El Auriga de Mozia
El Auriga de Mozia fue realizado alrededor del 350 a.C. Realizada durante el período clásico, esta estatua es una de las primeras estatuas de esta época en ser descubierta. Si bien al sujeto le faltan los brazos, el auriga sigue siendo muy identificable gracias a los detalles de su rostro.
7. Afrodita de Cnido
Otra hermosa representación de Afrodita es esta estatua realizada por Praxíteles. Praxíteles es uno de los artistas más reconocidos de la Antigua Grecia. Para esta pieza en particular, se le encargó a Praxíteles que creara una estatua para un templo en Kos. El artista hizo dos versiones. Primero, presentó esta estatua. Desafortunadamente, los ciudadanos de Kos la rechazaron debido a la desnudez y tomaron la versión vestida que hizo.
8. Hermes de Praxíteles
Esculpida en mármol de Paros y pulida para un acabado suave, esta estatua representa a Hermes y el mito de Dionisio. Según la mitología, Hermes, el dios del comercio y el engaño, lleva al bebé Dionisio a las Nisiades para que lo críen las ninfas.
9. Joven de Maratón
No se sabe mucho sobre la estatua del Joven de Maratón. Se cree que la pieza fue realizada alrededor del año 400 a.C. Sin embargo, el artista sigue siendo un misterio. Algunos creen que el artista fue un alumno de Praxíteles debido a que se utilizaron muchas de las técnicas del artista.
10. Zeus en Olimpia
La enorme estatua de Zeus fue realizada alrededor del año 455 a.C. Cuando se completó, esta imponente estatua se elevaba sobre los espectadores. Tenía unos 12 metros de altura y mostraba a Zeus sentado en un trono ornamentado.